Cómo elegir el bloque de terminales adecuado para su proyecto eléctrico

Cómo elegir el bloque de terminales adecuado para su proyecto eléctrico

¿Alguna vez ha pasado horas solucionando un problema de conexión eléctrica para descubrir que el culpable era un bloque de terminales defectuoso? O lo que es peor, ¿se ha enfrentado a un riesgo para la seguridad por haber elegido el bloque de terminales equivocado para su aplicación? No es el único. Los bloques de terminales pueden parecer componentes sencillos, pero elegir uno incorrecto puede provocar fallos de conexión, problemas de conformidad e incluso riesgos eléctricos peligrosos.

En esta completa guía, le explicaremos todo lo que necesita saber para seleccionar la regleta de bornes perfecta para las necesidades específicas de su proyecto eléctrico, ya sea un electricista profesional, un ingeniero industrial o un aficionado al bricolaje que quiere hacer las cosas bien a la primera.

¿Qué son los bloques terminales y por qué son importantes?

VIOX Terminal BLock

Bloque de terminales VIOX

Los bloques de terminales (a veces denominados conectores de terminales o terminales de conexión) son bloques modulares aislados que unen dos o más cables sin necesidad de empalmarlos. Proporcionan una forma segura y organizada de conectar circuitos eléctricos al tiempo que permiten futuras modificaciones, resolución de problemas y mantenimiento.

Estos humildes componentes desempeñan un papel fundamental en casi todos los sistemas eléctricos:

  • Seguridad: Proporcionan un aislamiento y separación adecuados de los cables, evitando cortocircuitos y riesgos eléctricos
  • Fiabilidad: Los bloques de terminales de calidad garantizan conexiones eléctricas consistentes que resisten las vibraciones y los factores ambientales
  • Organización: Crean un sistema de cableado estructurado más fácil de solucionar y modificar.
  • Conformidad: Los bloques de terminales correctamente seleccionados ayudan a cumplir los requisitos normativos y los códigos eléctricos
  • Eficacia: Simplifican la instalación y el mantenimiento en comparación con el empalme directo de cables.

Desde paneles de control industrial a sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, aplicaciones ferroviarias o proyectos electrónicos de bricolaje, los bornes son los héroes anónimos que mantienen las conexiones eléctricas seguras y funcionales.

Tipos de bloques terminales: Conozca sus opciones

No todos los bornes son iguales. Cada tipo ofrece ventajas específicas en función de los requisitos de su aplicación.

Bornas de tornillo

Los terminales de tornillo son los más comunes, ya que utilizan un tornillo para sujetar el cable y crear una conexión segura.

Ventajas:

  • Excelente para aplicaciones de alta corriente
  • Conexiones sólidas y fiables
  • Fácil de usar sin herramientas especiales
  • Verificación visual de la conexión correcta
  • Amplia disponibilidad y normalización

Limitaciones:

  • Requieren reapriete periódico en entornos de alta vibración
  • La instalación puede llevar mucho tiempo en sistemas grandes
  • Puede aflojarse con el tiempo si no se aprieta correctamente

Las mejores aplicaciones: Paneles de control industrial, circuitos de alta corriente, sistemas de climatización y aplicaciones en las que las conexiones no se cambian con frecuencia.

Bornas de resorte

Bornas de resorte

También conocidos como bornes de tensión o bornes de jaula, utilizan un mecanismo de resorte para mantener una presión constante sobre el cable.

Ventajas:

  • Conexiones resistentes a las vibraciones
  • Instalación más rápida que los terminales de tornillo
  • Fuerza de sujeción constante sin herramientas dinamométricas
  • Sin mantenimiento (no es necesario reapretar)
  • Menos susceptible a errores de instalación

Limitaciones:

  • Corriente nominal inferior a la de los terminales de tornillo comparables
  • Puede requerir herramientas especiales para cables de mayor calibre
  • Coste inicial más elevado que los terminales de tornillo básicos

Las mejores aplicaciones: Entornos de alta vibración, equipos de transporte, maquinaria de fabricación y aplicaciones que requieran un mantenimiento frecuente.

Bloques de terminales de barrera

Bloque de terminales TD

Bloque de terminales VIOX TD

Disponen de una barrera entre cada punto de conexión y suelen montarse directamente en los paneles mediante tornillos.

Ventajas:

  • Diseño sencillo y fiable
  • Aislamiento de alta tensión entre conexiones
  • Bueno para aplicaciones de alta corriente
  • Conexiones fáciles de visualizar
  • A menudo cuentan con barreras para mayor seguridad

Limitaciones:

  • Más voluminoso que otras opciones
  • Menos modular que los tipos de carril DIN
  • Menos funciones avanzadas

Las mejores aplicaciones: Cuadros de distribución eléctrica, equipos de climatización, equipos industriales antiguos y empalmes eléctricos básicos.

Bornas de placa de circuito impreso

Diseñados para su montaje directo en placas de circuito impreso, permiten conectar cables externos a las pistas de la placa.

Ventajas:

  • Integración directa con placas de circuito impreso
  • Disponible en opciones de montaje pasante y de superficie
  • Diseño compacto para aplicaciones con limitaciones de espacio
  • Varios tamaños de paso para diferentes aplicaciones
  • Elimina la necesidad de soldar cables externos

Limitaciones:

  • Menor capacidad de corriente que los tipos montados en panel
  • Gama limitada de calibres de cable
  • Puede requerir consideraciones especiales de montaje

Mejores aplicaciones: Tarjetas de circuitos de control, sensores, interfaces de equipos de baja tensión y fabricación de dispositivos electrónicos.

Bornas de carril DIN

Bloque de terminales VIOX

Bloque de terminales para carril DIN

Diseñados para encajar en carriles DIN normalizados, ofrecen la máxima flexibilidad y organización en los paneles de control.

Ventajas:

  • El diseño modular facilita los cambios de sistema
  • Montaje y desmontaje rápido sin herramientas
  • Gran variedad de funciones especializadas disponibles
  • Excelente para crear sistemas de control organizados
  • Fácil de añadir accesorios como rotuladores y puentes

Limitaciones:

  • Requiere infraestructura de montaje en carril DIN
  • Más caros que los bloques de barrera básicos
  • Pueden tener valores nominales de corriente más bajos que los tipos de montaje directo en panel

Las mejores aplicaciones: Paneles de control industrial, sistemas de automatización de edificios, cableado de maquinaria y cualquier aplicación que requiera reconfiguraciones o ampliaciones frecuentes.

7 factores decisivos a la hora de elegir las regletas de bornes

Seleccionar el bloque de terminales adecuado implica tener en cuenta varios factores clave específicos de su aplicación. Si acierta, ahorrará tiempo, dinero y posibles problemas de seguridad.

1. Requisitos de corriente y tensión

Quizá lo más importante sea conocer los requisitos eléctricos del circuito.

Corriente nominal: Los bloques de terminales tienen valores de ampacidad específicos que deben cumplir o superar la corriente máxima de su circuito. Recuerde tener en cuenta:

  • Requisitos de corriente continua frente a corriente de pico
  • Factores de reducción para temperaturas ambiente elevadas
  • Necesidades futuras de ampliación (añada un margen de seguridad de 20% cuando sea posible)

Tensión nominal: Elija bloques de terminales clasificados para el voltaje máximo de su sistema:

  • Aplicaciones de baja tensión (<50 V): La mayoría de los bloques de terminales serán suficientes
  • Tensión de control (120-240 V): Bornas industriales estándar
  • Alta tensión (>300 V): Bloques de alta tensión especialmente diseñados con mayor separación y aislamiento.

Consejo de seguridad: No supere nunca los valores nominales de corriente o tensión del fabricante. El bloque de terminales debe ser el eslabón más fuerte de la conexión eléctrica, no el más débil.

2. Compatibilidad de tamaños de cable

Cada bloque de terminales admite una gama específica de calibres de cable, medidos en AWG (American Wire Gauge) o mm².

Directrices de conexión:

  • Determine el tamaño de cable necesario en función de sus necesidades actuales
  • Verifique las especificaciones del rango de cables del bloque de terminales
  • Asegúrese de que el terminal puede alojar tanto el tamaño del conductor como el diámetro del aislamiento.
  • Considere los casquillos para cable trenzado (mejora la fiabilidad de la conexión)

Error común: Utilizar un bloque de terminales demasiado pequeño para su cable puede dañar tanto el terminal como el conductor, creando una resistencia que genera calor y podría provocar un fallo.

Tamaño del cable (AWG) Aplicaciones comunes Tamaño típico del bloque de terminales
26-18 AWG Electrónica, señales, controles Terminales micro o compactos
16-14 AWG Cableado de control, motores pequeños Terminales estándar
12-10 AWG Cableado eléctrico, circuitos derivados Terminales de potencia media
8-4 AWG Energía pesada, industrial Terminales de gran potencia
2-1/0 AWG Aplicaciones de corriente muy alta Bloques de distribución de energía

3. Método de conexión

Las distintas tecnologías de terminación ofrecen diversas ventajas en función de los requisitos de su aplicación.

Conexión por tornillo: Utiliza un tornillo para comprimir el cable directamente o a través de una placa de presión.

  • Ventajas: Alta capacidad de corriente, fácil de usar, verificación visual
  • Contras: Requiere un apriete adecuado, puede aflojarse con las vibraciones, instalación más lenta
  • Ideal para: Aplicaciones de alta corriente, instalaciones en las que las conexiones cambian raramente.

Conexión con abrazadera de muelle: Utiliza un mecanismo de resorte para mantener una presión constante.

  • Ventajas: Resistente a las vibraciones, instalación más rápida, sin necesidad de par de apriete
  • Contras: menor capacidad de corriente, puede requerir herramientas especiales
  • Ideal para: Entornos de alta vibración, aplicaciones que requieren un mantenimiento frecuente

Conexión Push-In: Permite insertar los cables directamente sin herramientas.

  • Ventajas: Instalación más rápida, resistente a las vibraciones, mayor densidad
  • Contras: rango de tamaños de cable limitado, puede requerir cable sólido o casquillos
  • Ideal para: Paneles de control de alta densidad, sistemas de cableado prefabricados

IDC (Conexión por desplazamiento del aislamiento): Corta el aislamiento para entrar en contacto con el cable sin pelarlo.

  • Ventajas: Terminación muy rápida, calidad de conexión constante
  • Contras: reutilización limitada, requisitos específicos del tipo de cable
  • Ideal para: Producción en masa, automatización de fábricas, tipos de cable homogéneos

4. 4. Condiciones medioambientales

Los factores ambientales influyen considerablemente en el rendimiento y la longevidad de los bornes.

Consideraciones sobre la temperatura:

  • Rango de temperaturas de funcionamiento (normalmente de -20°C a +105°C para los bloques estándar)
  • Aumento de temperatura bajo carga (puede reducir la capacidad de corriente nominal)
  • Bloques especiales de alta temperatura disponibles para entornos extremos

Exposición a la humedad y al polvo:

  • Bornas estándar: Interior, entornos limpios
  • Terminales con clasificación IP: Protección contra la entrada de polvo y humedad
  • Terminales sellados: Aplicaciones exteriores y de lavado

Resistencia química:

  • Carcasas estándar de poliamida: Buena resistencia general
  • Materiales especiales disponibles para:
    • Exposición a aceites y combustibles (normalmente poliamida 6.6)
    • Disolventes de limpieza (normalmente polipropileno)
    • Ácidos o bases (materiales compuestos especiales)

Resistencia a las vibraciones:

  • Terminales de tornillo estándar: Resistencia moderada a las vibraciones con un apriete adecuado.
  • Terminales de sujeción por resorte: Excelente resistencia a las vibraciones
  • Funciones de bloqueo disponibles para entornos con vibraciones extremas

5. Limitaciones de espacio y opciones de montaje

El espacio disponible y los requisitos de montaje a menudo determinan la selección del bloque de terminales.

Montaje en PCB:

  • Montaje con orificios pasantes: Conexión más fuerte, la más común
  • Montaje superficial (SMT): Mayor densidad, montaje automatizado
  • Considere la compatibilidad del paso de patillas y la huella con su placa

Montaje en carril DIN:

  • Carril estándar de 35 mm: El más común, la más amplia selección de bloques
  • Minicarril de 15 mm: Aplicaciones con limitaciones de espacio
  • Soportes finales necesarios para fijar los grupos de terminales

Montaje en panel:

  • Montaje directo con tornillos en paneles o cajas
  • Requiere perforación y separadores potencialmente aislantes
  • Suelen utilizarse para aplicaciones de corriente más alta

Opciones para ahorrar espacio:

  • Terminales multinivel: Apila las conexiones verticalmente
  • Terminales de doble circuito: Dos circuitos en el espacio de uno
  • Tecnología Push-in: Normalmente ofrece la mayor densidad

6. Cumplimiento de la normativa y normas de seguridad

A menudo, las regletas de bornes deben cumplir normas específicas según el sector y la aplicación.

Estándares comunes:

  • UL 1059: Norma para bloques de terminales (EE.UU.)
  • IEC 60947-7-1/2: Aparamenta de baja tensión
  • CSA C22.2: Normas canadienses para equipos eléctricos
  • ATEX/IECEx: Aplicaciones en atmósferas explosivas

Requisitos específicos del sector:

  • UL 508A: Paneles de control industriales
  • UL 94V-0: Grado de inflamabilidad
  • Certificaciones marítimas (DNV, ABS, etc.)
  • Homologaciones ferroviarias (EN 50155)

Importancia de la documentación:

  • Verifique siempre la documentación de certificación antes de la compra
  • Mantener registros a efectos de inspección y cumplimiento
  • Considerar los requisitos de trazabilidad para aplicaciones críticas

7. Coste frente a calidad

Aunque las limitaciones presupuestarias son siempre un factor a tener en cuenta, las regletas de bornes no son el lugar adecuado para recortar gastos cuando lo que está en juego es la seguridad y la fiabilidad.

Factores de fiabilidad a largo plazo:

  • Calidad de los materiales (plásticos, piezas metálicas)
  • Coherencia de fabricación
  • Rigor de las pruebas y la certificación
  • Reputación de marca y apoyo

Cuándo invertir en opciones premium:

  • Aplicaciones críticas para la seguridad
  • Instalaciones de difícil acceso
  • Entornos hostiles
  • Aplicaciones de alta vibración
  • Escenarios de corriente muy alta o muy baja

Estrategias rentables:

  • Normalizar menos tipos de terminales cuando sea posible
  • Considerar el coste total de propiedad (tiempo de instalación, mantenimiento, fiabilidad)
  • Utilice terminales especializados sólo cuando sea necesario
  • Equilibrar el coste inicial con el ahorro de mano de obra (por ejemplo, tecnología de inserción frente a tecnología de tornillo).

Lista de comprobación para la selección del bloque de terminales

Utilice esta guía de referencia rápida para seleccionar los bornes de su próximo proyecto:

  • ✓ Requisitos eléctricos
    • Corriente máxima por circuito
    • Tensión de funcionamiento
    • Requisitos de aislamiento
    • Compatibilidad de tamaños de cable
  • ✓ Consideraciones medioambientales
    • Temperatura
    • Exposición a la humedad/polvo
    • Condiciones de vibración
    • Exposición química
  • ✓ Factores mecánicos
    • Método de montaje (carril DIN, panel, PCB)
    • Limitaciones de espacio
    • Tecnología de conexión
    • Funciones especiales necesarias
  • Reglamentación y seguridad
    • Certificaciones requeridas
    • Cumplimiento de las normas del sector
    • Grados de inflamabilidad
    • Necesidades de documentación
  • ✓ Consideraciones prácticas
    • Accesibilidad para el mantenimiento
    • Futuras necesidades de ampliación
    • Disponibilidad de recambios
    • Coste total de propiedad

Guía paso a paso para seleccionar el bloque de terminales

Siga este enfoque metódico para asegurarse de que selecciona el bloque de terminales óptimo para su aplicación específica:

  1. Documente los requisitos de su proyecto
    • Especificaciones de tensión y corriente del sistema
    • Tipos y tamaños de cables
    • Condiciones medioambientales
    • Limitaciones de espacio
    • Requisitos reglamentarios
  2. Determinar las especificaciones eléctricas
    • Corriente máxima por circuito
    • Tensión de funcionamiento
    • Tensión de aislamiento requerida
    • Calibre de cable necesario
  3. Considerar los factores medioambientales
    • Temperatura ambiente
    • Exposición a humedad, polvo, productos químicos
    • Condiciones de vibración
    • Uso en interiores y exteriores
  4. Seleccione el tipo de bloque de terminales
    • En función de los requisitos de montaje (carril DIN, panel, PCB)
    • Tecnología de conexión adecuada para su aplicación
    • Funciones especiales necesarias (desconexión, fusible, multinivel, etc.)
  5. Verifique la compatibilidad y las clasificaciones
    • Confirme que los valores nominales de corriente y tensión cumplen o superan los requisitos
    • Compruebe la compatibilidad del tamaño del cable
    • Verifique que las clasificaciones medioambientales se ajustan a sus condiciones
    • Garantizar el cumplimiento de las normas pertinentes
  6. Abastecerse de proveedores reputados
    • Utilizar fabricantes establecidos con las certificaciones adecuadas
    • Solicite fichas técnicas para verificar las especificaciones
    • Considerar la disponibilidad de accesorios y piezas de repuesto

Errores comunes en la selección de bornas

Incluso los profesionales experimentados cometen a veces estos errores comunes al seleccionar los bornes:

Subestimación de las necesidades actuales

Problema: selección de bornas en función de las cargas de corriente típicas en lugar de las máximas.

Solución: Dimensione siempre los bloques de terminales para el peor escenario de corriente, incluidas las corrientes de arranque y las condiciones de fallo.

Ignorar los factores medioambientales

Problema: elegir terminales estándar para entornos difíciles sin tener en cuenta la temperatura, la humedad o la exposición a productos químicos.

Solución: Evalúe minuciosamente el entorno de instalación y seleccione terminales con los valores nominales adecuados.

Elegir sólo por el precio

Problema: seleccionar la opción más barata sin tener en cuenta la calidad, la fiabilidad o las necesidades específicas de la aplicación.

Solución: Considere el coste total de propiedad, incluidos el tiempo de instalación, el mantenimiento y los posibles costes de avería.

Pasar por alto la fiabilidad de la conexión

Problema: no se tienen en cuenta las vibraciones, los ciclos térmicos o las atmósferas corrosivas que pueden comprometer las conexiones con el paso del tiempo.

Solución: Seleccione la tecnología de conexión adecuada a las condiciones ambientales (abrazaderas de resorte para vibraciones, estañado o dorado para entornos corrosivos).

No tener en cuenta el mantenimiento futuro

Problema: instalación de bloques de terminales de difícil acceso, comprobación o sustitución.

Solución: Planificar las futuras necesidades de mantenimiento con terminales de desconexión de prueba, etiquetado claro y accesibilidad.

Prácticas recomendadas para la instalación de bloques de terminales

Una instalación correcta es tan importante como elegir el bloque de terminales adecuado:

Técnicas de montaje adecuadas

  • Asegúrese de que los carriles DIN estén bien sujetos antes de montar los terminales
  • Utilice soportes finales para fijar los grupos de terminales
  • Siga las recomendaciones de espaciado del fabricante para la disipación del calor
  • Monte los terminales para permitir el radio de curvatura del cable

Preparación correcta del cable

  • Pele los cables a la longitud recomendada por el fabricante (ni demasiado largos ni demasiado cortos).
  • Utilice casquillos en el cable trenzado para terminales de tornillo y a presión
  • Retuerza bien los conductores trenzados antes de insertarlos
  • Garantiza cortes limpios sin mechones sueltos

Especificaciones de par

  • Utilice siempre una herramienta dinamométrica calibrada para los terminales de tornillo
  • Siga las especificaciones de par de apriete exactas del fabricante
  • Nunca apriete demasiado, podría dañar el terminal.
  • Considere la posibilidad de reapriete periódico en entornos de alta vibración.

Prueba de conexiones

  • Realice una prueba de tirón suave después de la terminación
  • Utilice la termografía durante la puesta en servicio para identificar las conexiones de alta resistencia
  • Mida la caída de tensión en las conexiones críticas
  • Considerar las pruebas de vibración para aplicaciones de transporte

Etiquetado para futuras consultas

  • Marque claramente los números de los terminales de acuerdo con su diagrama de cableado
  • Utilice marcadores de terminales profesionales o impresoras de etiquetas
  • Incluya información sobre el circuito cuando sea posible
  • Documentar los tipos de terminales y las especificaciones de par de apriete para el mantenimiento

Conclusión

Seleccionar el bloque de terminales adecuado puede parecer un pequeño detalle en su proyecto eléctrico, pero puede afectar significativamente a la seguridad, la fiabilidad y los requisitos de mantenimiento. Si tiene en cuenta los requisitos de corriente y tensión, la compatibilidad de los cables, los métodos de conexión, las condiciones ambientales, las opciones de montaje, el cumplimiento de la normativa y los factores de calidad, podrá asegurarse de que sus conexiones eléctricas resistan el paso del tiempo.

Recuerde que el mejor bloque de terminales no es necesariamente el más caro o el que más funciones ofrece, sino el que mejor se adapta a los requisitos específicos de su aplicación. Tómese su tiempo para evaluar correctamente sus necesidades y siga el proceso de selección descrito en esta guía para tomar una decisión informada.

Su futuro yo (o el técnico de mantenimiento que herede su trabajo) le agradecerá haber elegido el bloque de terminales adecuado desde el principio.

Preguntas frecuentes sobre las regletas

¿Cuál es la diferencia entre regletas de barrera y regletas de bornes?

Las regletas de barrera son un tipo de regleta con barreras aislantes entre los puntos de conexión. Suelen montarse directamente en paneles mediante tornillos, mientras que los bloques de terminales modernos suelen montarse en carriles DIN y ofrecen más funciones y modularidad.

¿Puedo mezclar distintos tipos de bornas en un mismo proyecto?

Sí, es habitual utilizar distintos tipos de bornas en un mismo sistema. Por ejemplo, puede utilizar terminales de resorte para el cableado de señales y terminales de tornillo para las conexiones de alimentación. Sólo tienes que asegurarte de que sean compatibles con tu sistema de montaje y estén correctamente etiquetados.

¿Cómo puedo saber si mi bloque de terminales es adecuado para mi aplicación?

Compruebe la hoja de datos del fabricante para conocer las especificaciones, incluidas la intensidad nominal, la tensión nominal, el rango de tamaño de los cables, los límites de temperatura y las certificaciones de seguridad. Compare estos valores con los requisitos de su aplicación para asegurarse de que el bloque de terminales supera sus necesidades.

¿Los bornes son reutilizables?

La mayoría de los bloques de terminales están diseñados para un uso múltiple. Los terminales de tornillo y de resorte pueden utilizarse repetidamente, aunque su rendimiento puede degradarse tras muchas reconexiones. Los terminales a presión suelen tener un número determinado de ciclos de inserción. Para aplicaciones críticas, considere la posibilidad de sustituir los terminales que se hayan desconectado varias veces.

¿Con qué frecuencia deben inspeccionarse las conexiones del bloque de terminales?

La frecuencia de inspección depende de su aplicación:

  • Entornos de alta vibración: Cada 3-6 meses
  • Aplicaciones industriales estándar: Anualmente
  • Sistemas críticos de seguridad: Según los protocolos de seguridad, normalmente trimestrales
  • Sistemas del edificio: Durante el mantenimiento periódico, al menos una vez al año
  • Señales de posibles problemas (problemas intermitentes, calentamiento, etc.): Inspección inmediata

Relacionado 

¿Qué son las bornas de latón? Guía completa

Bloque de terminales de neutro de latón

Bloque de terminales cerámicos

Imagen del autor

Hola, soy Joe, un profesional dedicado con 12 años de experiencia en el sector eléctrico. En VIOX Electric, mi objetivo es ofrecer soluciones eléctricas de alta calidad adaptadas a las necesidades de nuestros clientes. Mi experiencia abarca la automatización industrial, el cableado residencial y los sistemas eléctricos comerciales. Póngase en contacto conmigo en Joe@viox.com si tiene alguna pregunta.

Cómo elegir el bloque de terminales adecuado para su proyecto eléctrico
    Añadir una cabecera para empezar a generar el índice
    Contacto

    Solicite presupuesto ahora