¿Qué son los relés de sobrecarga térmica?

¿Qué son los relés de sobrecarga térmica?

Resumen: Los relés de sobrecarga térmica son dispositivos esenciales de protección de motores que previenen el sobrecalentamiento de los equipos eléctricos mediante el monitoreo del flujo de corriente y la desconexión automática de la alimentación cuando persisten cargas excesivas. Son rentables, confiables y ampliamente utilizados en aplicaciones industriales para proteger motores, transformadores y otros equipos eléctricos de daños.

Comprensión de los relés de sobrecarga térmica

Relés de sobrecarga térmica VIOX

A relé de sobrecarga térmica Es un dispositivo de protección especializado, diseñado para proteger motores y circuitos eléctricos de daños causados por sobrecorrientes prolongadas. A diferencia de los interruptores automáticos, que ofrecen protección instantánea, los relés de sobrecarga térmica funcionan con retardo de tiempo, lo que permite sobrecargas temporales (como las corrientes de arranque del motor) a la vez que protegen contra condiciones de peligro prolongadas.

Estos dispositivos funcionan monitorizando la corriente que fluye hacia los equipos conectados y utilizando tecnología de detección térmica para detectar cuándo las condiciones de funcionamiento superan los parámetros seguros. Cuando una sobrecarga persiste lo suficiente como para causar daños, el relé se dispara automáticamente, desconectando la alimentación para proteger el equipo.

Cómo funcionan los relés de sobrecarga térmica

Principio básico de funcionamiento

En Principio de funcionamiento del relé de sobrecarga térmica Se centra en la respuesta térmica al flujo excesivo de corriente. A medida que la corriente aumenta por encima de los niveles normales de funcionamiento, los elementos calefactores del relé generan calor proporcional. Este calor afecta a un componente sensible a la temperatura que activa el mecanismo de protección cuando se superan los umbrales predeterminados.

La ventaja de este diseño reside en su capacidad para diferenciar entre sobrecargas temporales inofensivas y condiciones sostenidas peligrosas. Los motores consumen naturalmente corrientes más altas durante el arranque (a menudo 600% o más de su corriente nominal), pero los relés de sobrecarga térmica permiten estas breves sobretensiones a la vez que protegen contra las sobrecargas continuas que causan daños al equipo.

Componentes clave

Componentes de los relés de sobrecarga térmica

Crédito a Electricalclassroom

Los relés de sobrecarga térmica modernos contienen varios componentes esenciales que trabajan juntos:

  • Elemento sensor de temperatura: Normalmente, se trata de una tira bimetálica compuesta por dos metales diferentes con diferentes tasas de expansión térmica. Al calentarse este elemento con la corriente, la expansión diferencial provoca la flexión de la tira, lo que finalmente activa el mecanismo del relé.
  • Elementos calefactores: Estos componentes transportan la corriente del motor y generan calor proporcional al flujo de corriente. Se pueden seleccionar diferentes elementos calefactores para adaptarse a las especificaciones específicas del motor.
  • Mecanismo de disparo: Un sistema mecánico de palancas y contactos que se abre cuando el elemento sensor indica una condición de sobrecarga.
  • Mecanismo de reinicio: Ya sea manual o automático, permitiendo que el relé vuelva a su funcionamiento normal después de enfriarse y corregir la falla.
  • Contactos auxiliares: Contactos normalmente abiertos (NO) y normalmente cerrados (NC) para señalización, alarmas o integración de circuitos de control.

Tipos de relés de sobrecarga térmica

Relés de sobrecarga térmica bimetálicos

Relés de sobrecarga térmica bimetálicos Representan el tipo más común, utilizando dos metales diferentes unidos. Estos metales —normalmente acero y una aleación con diferentes coeficientes de expansión— se doblan al calentarse por un flujo de corriente excesivo.

Ventajas:

  • Rentable y confiable
  • Construcción sencilla con menos puntos de fallo
  • Adecuado para la mayoría de las aplicaciones de uso general
  • Compensación de temperatura disponible en modelos avanzados

Aplicaciones típicas: Sistemas HVAC, bombas, transportadores, motores industriales en general

Relés electrónicos de sobrecarga térmica

Relés electrónicos de sobrecarga térmica Utilizan circuitos electrónicos sofisticados en lugar de elementos térmicos mecánicos para monitorizar la corriente y calcular los efectos térmicos. Estos dispositivos ofrecen una precisión superior y funciones adicionales.

Beneficios clave:

  • Mayor precisión y repetibilidad
  • Insensible a los cambios de temperatura ambiente
  • Características de protección adicionales (fallo de fase, desequilibrio de tensión)
  • Capacidades de diagnóstico y opciones de comunicación
  • Tiempos de respuesta más rápidos para aplicaciones críticas

Funciones avanzadas: Muchos modelos electrónicos proporcionan datos en tiempo real, incluido el porcentaje de utilización de la capacidad térmica (%TCU), cálculos de tiempo de disparo y detección de fallas a tierra.

Relés de sobrecarga térmica eutécticos

Relés de sobrecarga térmica eutécticos Utilizan una aleación especial que se funde a una temperatura definida con precisión. Cuando la aleación se licua debido al calor excesivo, libera un disparador mecánico que abre los contactos del relé.

Estos relés son menos comunes hoy en día, pero todavía se utilizan en aplicaciones específicas que requieren puntos de disparo muy precisos y una excelente repetibilidad.

Relé de sobrecarga térmica vs. disyuntor

Entender cuándo utilizar Relés de sobrecarga térmica versus disyuntores es crucial para la protección adecuada del motor:

Características del disyuntor

  • Proporciona protección contra sobrecarga y cortocircuito.
  • Debe ser de gran tamaño para permitir corrientes de arranque del motor.
  • Elemento de disparo magnético para protección instantánea contra cortocircuitos
  • Elemento térmico para una protección contra sobrecargas más lenta

Ventajas del relé de sobrecarga térmica

  • Protección contra sobrecarga más precisa: Se puede ajustar exactamente al amperaje de carga completa del motor.
  • Más adecuado para las características del motor: Diseñado específicamente para la protección térmica del motor.
  • Rentable: Menos costosos que los disyuntores con clasificación de motor
  • Instalación flexible: Se puede montar directamente en contactores.

Cuándo utilizar cada uno

  • Disyuntores: Cuando necesita protección combinada contra cortocircuitos y sobrecargas en un solo dispositivo
  • Relés de sobrecarga térmica: Cuando se requiere una protección precisa del motor, normalmente se utiliza con protección contra cortocircuitos independiente aguas arriba.

Clases de viaje y características temporales

Los relés de sobrecarga térmica se clasifican por su clase de viaje, que define el tiempo de respuesta en condiciones de sobrecarga:

  • Clase 5: Extremadamente rápido (5 segundos a 7,2 veces la corriente nominal): para aplicaciones de respuesta rápida
  • Clase 10: Aplicaciones industriales estándar (10 segundos a 7,2x corriente nominal)
  • Clase 20: Motores de uso general (20 segundos a 7,2x corriente nominal)
  • Clase 30: Cargas de alta inercia como ventiladores y volantes (30 segundos a 7,2 veces la corriente nominal)

La característica de tiempo inverso significa que sobrecargas más altas provocan disparos más rápidos, lo que protege tanto contra sobrecargas moderadas sostenidas como contra condiciones severas de corto plazo.

Aplicaciones e industrias

Protección de motores industriales

Los relés de sobrecarga térmica protegen los motores en innumerables aplicaciones industriales:

  • Bombas y compresores
  • Transportadores y manejo de materiales
  • Ventiladores y sopladores de HVAC
  • Máquinas herramientas y equipos de automatización

Aplicaciones comerciales

  • Sistemas de climatización de edificios
  • Motores de ascensor
  • Equipos de cocina comerciales
  • Compresores de refrigeración

Usos especializados

  • Equipos de petróleo y gas
  • Maquinaria minera
  • Sistemas de propulsión marina
  • Equipos para la industria de procesos

Pautas de instalación y cableado

Dimensionamiento adecuado

Seleccione relés de sobrecarga térmica con rangos de corriente que abarquen el amperaje a plena carga (APC) del motor. Ajuste el punto de disparo para que coincida con el APC de la placa de características del motor, generalmente dentro de ±10%.

Configuración del cableado

Los relés de sobrecarga térmica se conectan en serie con el circuito del motor y suelen montarse directamente en los contactores. Los contactos auxiliares del relé se conectan al circuito de control del contactor, lo que garantiza la desconexión de la alimentación en caso de sobrecarga.

Consideraciones importantes

  • Instale siempre una protección contra cortocircuitos aguas arriba
  • Asegúrese de que haya una ventilación adecuada alrededor de los relés térmicos.
  • Considere los efectos de la temperatura ambiente en los modelos no compensados
  • Verificar la compatibilidad entre los modelos de relé y contactor

Mecanismos de reinicio: manual vs. automático

Reinicio manual

Relés de sobrecarga térmica de reinicio manual Requiere la intervención del operador para restablecer el funcionamiento tras una activación. Este enfoque garantiza:

  • Investigación de las causas de sobrecarga antes del reinicio
  • Conciencia del operador sobre los problemas del sistema
  • Prevención de reinicios automáticos repetidos que podrían agravar las fallas

Reinicio automático

Relés de sobrecarga térmica con reinicio automático Restablecimiento automático del funcionamiento tras periodos de enfriamiento. Ventajas:

  • Intervención de mantenimiento reducida
  • Adecuado para ubicaciones remotas o no tripuladas.
  • Restauración más rápida para condiciones de sobrecarga temporal

Elija según los requisitos de la aplicación, consideraciones de seguridad y preferencias operativas.

Solución de problemas comunes

Disparos molestos frecuentes

Posibles causas:

  • El relé está configurado demasiado bajo para la corriente real del motor
  • Alta temperatura ambiente que afecta al relé
  • Motor funcionando cerca de condiciones de sobrecarga
  • Conexiones sueltas que provocan caídas de tensión

Soluciones:

  • Verificar y ajustar la configuración actual
  • Mejore la ventilación o seleccione relés con compensación de temperatura
  • Investigar las condiciones de carga del motor
  • Compruebe y apriete todas las conexiones

Falla de disparo durante una sobrecarga real

Posibles causas:

  • La configuración de corriente del relé es demasiado alta
  • Elemento térmico defectuoso
  • Contactos soldados o pegados
  • cableado inadecuado

Soluciones:

  • Recalibrar la configuración actual según la placa de identificación del motor
  • Pruebe el funcionamiento del relé utilizando el botón de prueba
  • Reemplace el relé si se detecta una falla mecánica
  • Verifique la conexión en serie adecuada con el motor

Ventajas de la protección contra sobrecarga térmica

Beneficios económicos

  • Menor costo que la protección electrónica sofisticada
  • Reducción de los costes de sustitución del motor gracias a una protección eficaz
  • Minimización del tiempo de inactividad de la producción debido a fallas del motor
  • Requisitos de mantenimiento sencillos

Ventajas técnicas

  • Diseñado específicamente para las características térmicas del motor.
  • El retardo de tiempo inherente evita disparos molestos
  • Compatible con sistemas de contactores existentes
  • Funcionamiento fiable en entornos industriales hostiles

Beneficios de seguridad

  • Previene el sobrecalentamiento del motor y posibles incendios.
  • Protege al personal de fallas en los equipos.
  • Reduce el riesgo de fallos en cascada del sistema
  • Mejora la confiabilidad general del sistema eléctrico.

Mantenimiento y buenas prácticas

Inspección periódica

  • Verifique la configuración actual correcta trimestralmente
  • Pruebe el funcionamiento utilizando los botones de prueba incorporados
  • Inspeccione si hay signos de sobrecalentamiento o daños.
  • Verificar el montaje y las conexiones seguras

Pautas de reemplazo

  • Reemplace los relés que muestren signos de deterioro del contacto
  • Actualización de tipos electrónicos para una mayor precisión al actualizar los sistemas
  • Mantener relés de repuesto para aplicaciones críticas
  • Mantener documentación de la configuración y el historial de viajes.

Tendencias y tecnología futuras

Protección térmica inteligente

Los relés electrónicos de sobrecarga térmica modernos ofrecen cada vez más:

  • Capacidades de comunicación (Modbus, Ethernet/IP)
  • Funciones avanzadas de diagnóstico y mantenimiento predictivo
  • Integración con sistemas de automatización de plantas
  • Monitoreo y análisis basados en la nube

Integración de la Industria 4.0

La protección térmica está evolucionando para respaldar las iniciativas de fabricación inteligente a través de:

  • Monitoreo del rendimiento en tiempo real
  • Análisis predictivo de fallos
  • Configuración y gestión remota
  • Integración con sistemas de gestión energética

Conclusión

Los relés de sobrecarga térmica siguen siendo componentes esenciales en los sistemas eléctricos modernos, ya que proporcionan una protección rentable y fiable para los motores, evitando daños en los equipos y garantizando la seguridad operativa. Comprender su funcionamiento, su correcta selección e instalación garantiza una protección óptima para equipos eléctricos valiosos.

Ya sea que se elijan relés bimetálicos tradicionales para aplicaciones generales o modelos electrónicos avanzados para sistemas críticos, los relés de sobrecarga térmica ofrecen una protección comprobada que evoluciona constantemente con los avances tecnológicos. Su capacidad para distinguir entre variaciones normales de funcionamiento y condiciones de sobrecarga peligrosas los hace indispensables para la protección de motores en innumerables aplicaciones en todo el mundo.

Para la mayoría de las aplicaciones de protección de motores, los relés de sobrecarga térmica proporcionan el equilibrio ideal entre costo, confiabilidad y rendimiento, lo que los convierte en la opción preferida de ingenieros y técnicos que buscan una protección eficaz de equipos eléctricos.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Cómo funcionan exactamente los relés de sobrecarga térmica?

Los relés de sobrecarga térmica monitorean la corriente que fluye hacia un motor y utilizan elementos calefactores para generar calor proporcional a dicha corriente. Cuando la corriente excede los niveles seguros durante un período prolongado, una lámina bimetálica (en los tipos térmicos) o un sensor electrónico detecta el exceso de calor y activa un mecanismo que abre los contactos, desconectando la alimentación para evitar daños al motor.

¿Cuál es la diferencia entre los relés de sobrecarga térmica y los disyuntores?

Disyuntores Proporcionan protección tanto contra cortocircuitos como contra sobrecargas, pero deben tener un tamaño mayor para permitir corrientes de arranque del motor, lo que los hace menos precisos para la protección del motor. Relés de sobrecarga térmica Están diseñados específicamente para las características térmicas del motor, ofreciendo una protección contra sobrecarga más precisa pero requiriendo protección contra cortocircuitos separada aguas arriba.

¿Por qué mi relé de sobrecarga térmica sigue disparándose?

Las causas comunes incluyen:

  • Configuración de corriente incorrecta: El relé está configurado demasiado bajo para la corriente real del motor
  • Temperatura ambiente alta: Afecta a los relés no compensados
  • Problemas de motor: Problemas de cojinetes, desalineación o condiciones reales de sobrecarga
  • Conexiones sueltas: Provocando caída de tensión y aumento de corriente.
  • Desequilibrio de fase: Distribución desigual de la corriente en sistemas trifásicos

¿Cómo pruebo un relé de sobrecarga térmica?

Usando el botón de prueba: Presione el botón rojo de prueba para simular una sobrecarga. El indicador de disparo debería aparecer y los contactos deberían cambiar de estado.

Usando un multímetro: Con la energía apagada, pruebe la continuidad en los contactos principales (debe leer 0 ohmios) y los contactos auxiliares (los contactos NA deben leer circuito abierto/OL, los contactos NC deben mostrar continuidad).

Prueba de inyección de corriente: Para realizar pruebas precisas, inyecte la corriente especificada y mida el tiempo de disparo según las especificaciones del fabricante.

¿Debo utilizar reinicio manual o automático en mi relé de sobrecarga térmica?

Reinicio manual (95% de aplicaciones): Opción más segura que requiere la intervención del operador para investigar las causas de la sobrecarga antes del reinicio. Recomendado para la mayoría de las aplicaciones industriales donde la seguridad es primordial.

Reinicio automático: Adecuado únicamente para aplicaciones remotas, no tripuladas, como bombas de pozo donde se esperan sobrecargas temporales y se desea un reinicio automático después del enfriamiento.

¿Cómo sé si mi relé de sobrecarga térmica se ha disparado?

Busque el indicador de viaje Un pequeño botón o indicador que se activa cuando se dispara el relé. Además, el motor se detendrá y, si tiene luces piloto o alarmas conectadas a contactos auxiliares, se activarán para indicar la condición de disparo.

¿Qué causa que fallen los relés de sobrecarga térmica?

  • Deterioro del contacto: de operaciones de conmutación repetidas
  • Fatiga de la tira bimetálica: En tipos térmicos después de muchos ciclos
  • Contaminación: del polvo, la humedad o ambientes corrosivos
  • Desgaste mecánico: de piezas móviles a lo largo del tiempo
  • Configuraciones incorrectas: Provocando tropiezos excesivos o fallos en la protección

¿Puedo reemplazar un relé de sobrecarga térmica yo mismo?

Sí, pero asegúrese de que:

  • La energía está completamente desconectada antes del reemplazo
  • Las especificaciones coinciden exactamente el original (rango de corriente, tensión nominal, configuración de contactos)
  • Par de apriete adecuado se aplica a las conexiones
  • Los ajustes están correctamente ajustados a los valores de la placa de identificación del motor
  • Procedimientos de seguridad se siguen a lo largo de

¿Los relés de sobrecarga térmica interrumpen físicamente el circuito del motor?

No. Los relés de sobrecarga térmica utilizan contactos auxiliares para controlar un contactor que interrumpe el circuito del motor. Los elementos calefactores transportan la corriente del motor para fines de detección, pero la tira bimetálica en sí no interrumpe la corriente principal del motor; solo activa los contactos de control que indican la apertura del contactor.

¿Cuál es la diferencia entre los relés de sobrecarga térmica bimetálicos y electrónicos?

Relés bimetálicos:

  • Utilice dos metales diferentes que se doblan al calentarse.
  • Más rentable para aplicaciones generales
  • Puede verse afectado por la temperatura ambiente.
  • Construcción más sencilla con menos puntos de fallo

Relés electrónicos:

  • Utilice circuitos electrónicos y sensores para la monitorización de la corriente.
  • Más preciso e independiente de la temperatura.
  • Ofrece funciones adicionales como protección contra fallos de fase.
  • Proporcionar datos de diagnóstico y capacidades de comunicación.

¿Cuánto duran normalmente los relés de sobrecarga térmica?

Relés térmicos: 10 a 15 años con el mantenimiento adecuado, aunque la vida útil del contacto depende de la frecuencia de conmutación y de los niveles de corriente.

Relés electrónicos: 15-20 años, con mayor vida útil del contacto debido a una menor generación de calor y un funcionamiento más preciso.

Los factores que afectan la vida útil incluyen las condiciones ambientales, la calidad del mantenimiento y la frecuencia de operación.

¿Pueden los relés de sobrecarga térmica proteger contra fallas de fase?

Sí, La mayoría de los relés de sobrecarga térmica modernos (tanto bimetálicos como electrónicos) pueden detectar fallos de fase y corrientes desequilibradas. Cuando se pierde una fase, las fases restantes conducen una corriente mayor, lo que provoca la activación del relé y protege el motor de daños monofásicos.

¿Qué clase de viaje debo elegir para mi aplicación?

  • Clase 5: Aplicaciones de respuesta rápida que requieren protección rápida (5 segundos a 7,2 veces la corriente nominal)
  • Clase 10: Motores industriales estándar y aplicaciones generales (10 segundos)
  • Clase 20: Más común para motores de uso general (20 segundos)
  • Clase 30: Cargas de alta inercia como ventiladores grandes, volantes o equipos centrífugos (30 segundos)

¿Cómo configuro la corriente en un relé de sobrecarga térmica?

  1. Localice el dial de ajuste en el relé
  2. Establezca el amperaje de carga completa (FLA) de la placa de identificación del motor
  3. Ajuste si es necesario según las condiciones de funcionamiento reales
  4. Pruebe el funcionamiento usando el botón de prueba
  5. Documente la configuración para referencia futura

Nunca ajuste un valor significativamente mayor que el FLA del motor, ya que esto reduce la efectividad de la protección.

Imagen del autor

Hola, soy Joe, un profesional dedicado con 12 años de experiencia en el sector eléctrico. En VIOX Electric, mi objetivo es ofrecer soluciones eléctricas de alta calidad adaptadas a las necesidades de nuestros clientes. Mi experiencia abarca la automatización industrial, el cableado residencial y los sistemas eléctricos comerciales. Póngase en contacto conmigo en Joe@viox.com si tiene alguna pregunta.

¿Qué son los relés de sobrecarga térmica?
    Añadir una cabecera para empezar a generar el índice
    Contacto

    Solicite presupuesto ahora