Los paneles solares se han vuelto cada vez más populares a medida que propietarios de viviendas y empresas buscan soluciones energéticas limpias y renovables. Sin embargo, este crecimiento conlleva importantes consideraciones de seguridad, incluyendo el riesgo, poco frecuente pero grave, de incendio en los paneles solares. Si bien el riesgo general de incendio es extremadamente bajo, comprender las causas de los incendios en los paneles solares es crucial para proteger su propiedad y maximizar su inversión.
En resumen: Los incendios de paneles solares son extremadamente raros (afectan solo al 0,006% de los sistemas), pero cuando ocurren, las malas prácticas de instalación son responsables del 50% de los incidentes. ¿La buena noticia? Casi todos los incendios de paneles solares se pueden prevenir mediante una instalación adecuada, componentes de calidad y mantenimiento regular.
Comprender el riesgo de incendio de los paneles solares: las estadísticas reales
Antes de profundizar en las causas, pongamos el riesgo en perspectiva. Según datos del gobierno, en el En el Reino Unido se produjeron 66 incendios provocados por paneles solares en el primer semestre de 2023En comparación con más de 1,4 millones de propiedades con instalaciones solares, un estudio realizado en Alemania reveló que, de 1,4 millones de sistemas de energía solar, solo el 0,0061 TP3T se relacionaron con incendios.
El aparente aumento de los informes de incendios de paneles solares no se debe a que la tecnología se vuelva más peligrosa, sino simplemente a que el número de hogares que adoptan la energía solar se ha disparado. Entre 2018 y 2023, la capacidad solar mundial se triplicó. Como señaló un experto del sector: «Como industria, no empezamos a instalar paneles solares a gran escala hasta 2013 o 2014. Los sistemas que no reciben mantenimiento están llegando a los 10 o 12 años, y algunos de ellos son los que están provocando incendios».
Las 6 principales causas de incendios en paneles solares
1. Malas prácticas de instalación (causa principal)
El factor más significativo: Un estudio de 2022 de la Universidad de Edimburgo reveló que el 50% de los incendios de paneles solares se deben a problemas internos derivados de instalaciones defectuosas. Las malas prácticas de instalación generan múltiples riesgos de incendio:
Errores comunes de instalación:
- Cableado defectuoso y conexiones eléctricas sueltas
- Conexión a tierra incorrecta del sistema
- Ventilación inadecuada alrededor de los paneles
- Dimensionamiento incorrecto de cables y componentes
- Ensamblaje de caja de conexiones y costura de conectores deficientes
Cuando las conexiones eléctricas no están bien aseguradas, se crea una resistencia que genera calor. Con el tiempo, esto puede provocar que los cables se sobrecalienten, derritan el aislamiento y potencialmente incendien los materiales circundantes.
La solución de instalación profesional: Como señaló Alistair Bambrook, director de gestión de riesgos de Towergate: «Si los paneles solares son instalados correctamente por un instalador certificado y reciben mantenimiento regular, deberían funcionar eficazmente sin apenas problemas. Los problemas surgen cuando los paneles se instalan incorrectamente, se utilizan componentes de baja calidad o cuando las conexiones eléctricas no están bien aseguradas».
2. Fallas eléctricas y fallas de arco
Los problemas eléctricos son responsables de una proporción significativa de incendios en paneles solares. Según la Asociación Internacional para la Ciencia de la Seguridad contra Incendios, las conexiones eléctricas defectuosas son responsables de casi el 251% de los incendios relacionados con sistemas fotovoltaicos.
Principales peligros eléctricos:
- Fallas de arco de CC: La corriente continua de alto voltaje "salta" por el aire cuando dos conductores están lo suficientemente cerca. El calor de un arco de CC puede alcanzar tal temperatura que el material circundante puede incendiarse fácilmente.
- Fallas a tierra: La electricidad fluye donde no debería, creando un calentamiento peligroso.
- Cortocircuitos: Contacto eléctrico directo que provoca sobrecalentamiento inmediato.
- Mal funcionamiento del inversor: El corazón de su sistema solar puede sobrecalentarse y potencialmente encenderse.
El desafío con los sistemas de CC es que una vez que se activa una falla de arco, puede ser difícil detenerla porque el voltaje en los sistemas de CC es constante y es necesario poder interrumpir el circuito o el arco continuará.
3. Puntos calientes por sombras y escombros
Los puntos calientes representan uno de los modos de degradación más comunes en los paneles solares. Un punto caliente es una zona localizada del panel solar que se sobrecalienta debido a obstrucciones o sombras, lo que provoca que el panel genere calor en lugar de electricidad.
¿Qué causa los puntos calientes?
- Sombreado parcial de árboles, edificios o equipos
- Acumulación de escombros (hojas, excrementos de pájaros, polvo)
- Defectos de fabricación en células individuales
- Desajustes de celdas dentro del panel
La física detrás de los puntos calientes: Cuando los residuos cubren parcialmente un panel, las celdas afectadas actúan como resistencias en lugar de conductores, lo que obstruye la corriente. Esto provoca un sobrecalentamiento localizado que, si no se soluciona, puede llegar a provocar un incendio.
La realidad preocupante: Una vez que se forma un punto caliente, tiende a empeorar con el tiempo, ya que el calor continúa concentrándose en esa área y eventualmente daña el panel irreparablemente.
4. Defectos de componentes y fallas del equipo
Los defectos de fabricación y los componentes de baja calidad aumentan significativamente el riesgo de incendio. Varias zonas son especialmente vulnerables:
Problemas de componentes críticos:
- Problemas con la caja de conexiones: Ubicados en la parte posterior de los paneles, estos puntos de conexión son propensos a fallar si están mal fabricados.
- Diodos de derivación defectuosos: Cuando estos dispositivos de seguridad fallan, no pueden evitar el flujo de corriente inversa.
- Defectos del inversor: Puede provocar sobrecalentamiento y fallos eléctricos.
- Láminas posteriores de mala calidad: Materiales de aislamiento inadecuados que no pueden soportar la acumulación de calor.
Contexto histórico: Se han dado casos notables de fallos generalizados de componentes, como los incidentes de incendios notificados en 2012 en relación con instalaciones fotovoltaicas equipadas con componentes defectuosos. Scheuten Multisol® módulos fabricados entre septiembre de 2009 y octubre de 2010.
5. Factores ambientales
Las condiciones externas pueden crear o exacerbar los riesgos de incendio:
Amenazas ambientales:
- Calor extremo: Puede provocar la ruptura del aislamiento y la degradación de los componentes.
- Infiltración de humedad: Provoca corrosión y fallos eléctricos.
- Caídas de rayos: Puede dañar los componentes eléctricos.
- Vientos fuertes: Puede aflojar conexiones o dañar los sistemas de montaje.
- Incendios cercanos: Puede extenderse a las instalaciones solares.
En climas muy cálidos, el sobrecalentamiento puede provocar averías en el aislamiento y fallos eléctricos, mientras que la humedad puede comprometer la integridad de las conexiones eléctricas.
6. Sistemas envejecidos y falta de mantenimiento
A medida que los sistemas solares envejecen, el riesgo de fallos aumenta sin un mantenimiento adecuado. Los estudios demuestran que los módulos fotovoltaicos antiguos son más propensos a fallos que incrementan el riesgo de incendio. Después de 20 años, la probabilidad de fallo puede aumentar hasta en 15% si no se realiza un mantenimiento regular.
Factores de riesgo relacionados con la edad:
- Cables y conexiones degradados
- Residuos y suciedad acumulados
- Desgaste y fatiga de los componentes
- Eficacia de aislamiento reducida
- Problemas menores no abordados que se agravan con el tiempo
Cómo prevenir incendios en paneles solares
La gran mayoría de los incendios de paneles solares son prevenibles. Aquí te explicamos cómo minimizar el riesgo:
Elija una instalación profesional
Primer paso crítico: Trabaje únicamente con instaladores certificados y con experiencia que cuenten con las licencias correspondientes y la acreditación MCS (Sistema de Certificación de Microgeneración). Evite las instalaciones caseras, ya que aumentan significativamente el riesgo de incendio.
Invierta en componentes de calidad
Los componentes certificados de alta calidad de fabricantes reconocidos reducen drásticamente el riesgo de incendio. Busque:
- Dispositivos de detección de fallas de arco integrados
- Inversores de calidad con certificaciones de seguridad
- Diodos de derivación y sistemas de seguridad adecuados
Implementar un mantenimiento regular
Tareas esenciales de mantenimiento:
- Inspecciones visuales: Compruebe si hay conexiones sueltas, cables dañados o signos de desgaste.
- Imágenes térmicas: Las inspecciones profesionales pueden identificar puntos críticos antes de que se vuelvan peligrosos.
- Limpieza: Retire escombros, hojas y suciedad que puedan causar puntos calientes.
- Pruebas eléctricas: Verificar las conexiones y el rendimiento del sistema.
Asegúrese de que el diseño del sistema sea adecuado
Consideraciones de diseño:
- Espacio adecuado entre los paneles para ventilación.
- Conexión a tierra y aislamiento eléctrico adecuados.
- Vías de acceso claras para mantenimiento y respuesta a emergencias.
- Dimensionamiento adecuado del sistema y combinación de componentes.
Señales de advertencia a las que debemos prestar atención
Esté alerta a estos posibles indicadores de riesgo de incendio:
Señales de advertencia visuales:
- Manchas marrones o descoloridas en los paneles.
- Daños visibles en cables o conexiones.
- Marcas de quemaduras alrededor de las cajas de conexiones.
- Superficies del panel deformadas o dañadas.
Indicadores de desempeño:
- Caídas repentinas en la producción de energía.
- Rendimiento inferior al esperado por cada panel individual.
- Mensajes de error o apagados del inversor.
- Generación de calor inusual de los componentes.
Qué hacer si su panel solar se incendia
Medidas de seguridad inmediatas:
- Llamar a los servicios de emergencia: Comuníquese con el departamento de bomberos inmediatamente.
- Ausentarse: No intente extinguir incendios eléctricos usted mismo.
- Desconéctese si es posible de manera segura: Apague el sistema en el interruptor principal si es accesible.
- Nunca use agua: Los paneles solares no deben bajo ninguna circunstancia rociarse con agua antes de desconectarlos.
- Informar a los primeros intervinientes: Alertar a los bomberos que hay paneles solares en la propiedad.
Nota de seguridad importante: Los sistemas fotovoltaicos pueden presentar varios riesgos durante las tareas de extinción de incendios, incluido el riesgo de descarga eléctrica causada por componentes activos del sistema, especialmente debido a la corriente eléctrica que fluye a través del agua.
El futuro de la seguridad contra incendios de los paneles solares
La tecnología continúa mejorando la seguridad contra incendios de los paneles solares. Los sistemas modernos incluyen características de seguridad mejoradas como:
- Capacidad de apagado automático durante fallas.
- Detección avanzada de fallas de arco.
- Electrónica de potencia a nivel de módulo que aísla los problemas.
- Diseños y materiales de componentes mejorados.
Recomendación de la industria: Los principales grupos industriales continúan luchando por mejores estándares de seguridad y supervisión de la industria para ayudar a proteger a los hogares de la compra de tecnología obsoleta que puede representar un riesgo de incendio.
Conclusión: Los paneles solares son seguros cuando se instalan correctamente
Aunque los incendios de paneles solares pueden ocurrir, son extremadamente raros y casi siempre prevenibles. Los factores clave para la seguridad son una instalación profesional, componentes de calidad y un mantenimiento regular. Al comprender las causas y tomar las precauciones adecuadas, los propietarios pueden disfrutar de los beneficios de la energía solar con confianza.
Principales conclusiones:
- El riesgo de incendio de los paneles solares es extremadamente bajo (0,006% de sistemas).
- El 50% de los incidentes se deben a malas prácticas de instalación.
- El mantenimiento regular y la instalación profesional son su mejor protección.
- La tecnología de seguridad moderna continúa mejorando la confiabilidad del sistema.
Al considerar la instalación de paneles solares, no permita que el miedo al riesgo de incendio le impida elegir esta valiosa tecnología de energía limpia. En cambio, utilice este conocimiento para tomar decisiones informadas sobre la instalación y el mantenimiento que mantendrán su sistema seguro y productivo durante décadas.
Relacionado
¿Qué hace una caja combinadora solar?
Cómo elegir el SPD adecuado para su sistema de energía solar