Los prensaestopas flexibles (prensaestopas de alivio de tensión) son dispositivos especializados diseñados para proporcionar una entrada de cables segura y protegida en instalaciones eléctricas, combinando la funcionalidad tradicional de los prensaestopas con características flexibles para mejorar la gestión de cables y la protección medioambiental.
Qué es un prensaestopas flexible
Prensaestopas flexibles son dispositivos innovadores que ofrecen una protección superior y versatilidad en la conducción de cables. Estos prensaestopas presentan un diseño exclusivo que incorpora un sistema de anillos resistentes a la tracción, lo que permite una resistencia eficaz a la descarga a lo largo de todo el perímetro de la guía de cables. Este diseño garantiza un sellado seguro y estanco, cumpliendo las normas IP68 de protección contra el polvo y el agua. La flexibilidad de estos prensaestopas facilita la instalación y mejora la adaptabilidad a diversos tipos y tamaños de cables, lo que los hace especialmente útiles en aplicaciones en las que los prensaestopas rígidos tradicionales pueden resultar insuficientes.
VIOX Prensaestopas de alivio de tensión
Características principales y materiales
Los prensaestopas flexibles ofrecen una serie de características clave que mejoran su rendimiento y versatilidad:
- Sellado superior con protección IP68 contra la entrada de agua y polvo.
- Sistema de anillo resistente a la tracción para una resistencia eficaz a las descargas.
- Disponibles en varios materiales, como latón niquelado, acero inoxidable AISI 316 y nailon 66 (UL94 V-2).
- Diseñado para conectar conductos metálicos flexibles a cuadros eléctricos.
- Algunos modelos incorporan protección en espiral para evitar cortocircuitos en los cables de fibra óptica.
Estas características hacen que los prensaestopas flexibles sean adecuados para una amplia gama de aplicaciones industriales, proporcionando una protección robusta y soluciones fiables para la gestión de cables.
Tipos de materiales y opciones
Los prensaestopas flexibles están disponibles en dos tipos de materiales principales: nylon y metal, cada uno de los cuales ofrece ventajas distintas para aplicaciones diferentes.
Prensaestopas flexibles de nylon: Fabricados en poliamida 6 ó 66, estos prensaestopas son ligeros, resistentes a la corrosión y rentables. Ofrecen excelentes propiedades aislantes y son adecuados para una amplia gama de entornos industriales, incluidas las telecomunicaciones y las aplicaciones marítimas. Los prensaestopas de nailon suelen tener una clasificación de inflamabilidad UL94 V-2 y pueden soportar temperaturas de hasta 200°C.
Prensaestopas metálicos flexibles: Fabricados normalmente en latón (niquelado) o acero inoxidable, estos prensaestopas ofrecen una durabilidad y resistencia superiores. Son ideales para entornos industriales difíciles, ya que ofrecen una mejor conducción del calor y resistencia a los productos químicos. Los prensaestopas metálicos son los preferidos en aplicaciones que requieren protección CEM y en industrias como las de equipos médicos, procesamiento químico e instalaciones eléctricas, donde la robustez es crucial.
Aplicaciones en entornos peligrosos
Diseñados para destacar en entornos industriales difíciles, los prensaestopas flexibles son especialmente adecuados para su uso en entornos explosivos y peligrosos. Estos prensaestopas especializados, como los de la serie CG.CO, están certificados para aplicaciones Ex db (antideflagrantes), Ex eb (seguridad aumentada) y Ex tb (protección contra ignición por polvo). Esta certificación garantiza su idoneidad para el uso en atmósferas potencialmente explosivas, proporcionando un elemento de seguridad crucial en industrias como las del petróleo y el gas, el procesamiento químico y la minería.
La construcción robusta y la capacidad de sellado superior de los prensaestopas flexibles los hacen ideales para instalaciones en las que la protección contra factores ambientales es primordial. Su capacidad para crear un sellado estanco al agua y al polvo alrededor de las entradas de cables ayuda a mantener la integridad de las conexiones eléctricas en condiciones adversas, reduciendo el riesgo de averías en los equipos o peligros para la seguridad.
Tabla de tallas de prensaestopas flexible
Los prensaestopas flexibles están disponibles en varios tamaños para adaptarse a diferentes diámetros de cable y requisitos de aplicación. A continuación se ofrece una breve descripción de los tamaños más comunes:
- Los tamaños típicos van de M12 a M63, con diámetros de cable que oscilan entre 3-6,5 mm para M12 y 42-50 mm para M63.
- También son comunes los tamaños PG (Panzergewinde) de PG7 a PG63, que cubren diámetros de cable de 3-6,5 mm a 42-50 mm.
- La longitud de los hilos varía según el tamaño, oscilando generalmente entre 8-15 mm para los golletes más pequeños y 14-15 mm para los más grandes.
Al seleccionar un prensaestopas flexible, es fundamental tener en cuenta tanto el diámetro exterior del cable como el número de conductores. Por ejemplo, un cable de 4 núcleos de 4,0 mm² suele requerir un prensaestopas de 20 mm, mientras que un cable de 3 núcleos de 35,0 mm² necesitaría un prensaestopas de 32 mm. Consulte siempre las tablas específicas del fabricante para conocer el tamaño exacto, ya que pueden existir variaciones entre las distintas líneas de productos y materiales.
Opciones de rosca y certificaciones
Disponibles en versiones métricas y NPT, los prensaestopas flexibles ofrecen versatilidad en la instalación. Los tamaños más comunes incluyen M20, M25 y varias opciones de rosca PG, que satisfacen los distintos requisitos de aplicación. Estos prensaestopas cuentan con una impresionante serie de certificaciones que garantizan el cumplimiento de las normas de seguridad internacionales. Cumplen los requisitos de presión atmosférica IP68/5 y están certificados según las normas CE, UL y CUL. Este completo perfil de certificación los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones industriales, desde el uso general hasta instalaciones especializadas en zonas peligrosas.
Ventajas de los prensaestopas flexibles
Los prensaestopas flexibles ofrecen varias ventajas clave con respecto a los prensaestopas rígidos tradicionales:
- Su mayor flexibilidad facilita la instalación en espacios reducidos y aplicaciones dinámicas, reduciendo el riesgo de daños en los cables debidos a movimientos o vibraciones.
- Protección medioambiental superior con capacidad de sellado IP68, que protege contra el polvo, la humedad y otros contaminantes.
- Alivio de tensión y soporte de cables mejorados, que prolongan la vida útil de los cables al evitar tensiones indebidas.
- Solución rentable a largo plazo, que minimiza el mantenimiento, los tiempos de inactividad y los gastos de sustitución de cables.
- Versatilidad para alojar distintos tipos y tamaños de cables, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de aplicaciones industriales.
Estas ventajas hacen que los prensaestopas flexibles sean especialmente valiosos en sectores que requieren soluciones fiables de gestión de cables, como la robótica, la automatización y las energías alternativas.
Prácticas recomendadas de instalación de prensaestopas flexibles
Cuando instale prensaestopas flexibles, siga estas prácticas recomendadas para garantizar un rendimiento y una seguridad óptimos:
- Seleccione el tamaño y el tipo de prensaestopas adecuados en función del diámetro del cable y de las condiciones ambientales.
- Prepare el cable pelando cuidadosamente la cubierta exterior hasta la longitud correcta, evitando dañar los conductores interiores.
- Introduzca el cable a través del prensaestopas, asegurándose de que la alineación y el asiento de los elementos de estanqueidad sean correctos.
- Apriete los componentes del prensaestopas según las especificaciones de par de apriete recomendadas por el fabricante, evitando un apriete excesivo que pueda dañar el cable o comprometer la estanqueidad.
- Para entornos peligrosos, utilice prensaestopas antideflagrantes y cumpla los requisitos de instalación específicos para aplicaciones con clasificación Ex.
- Inspeccione y mantenga periódicamente los prensaestopas instalados, comprobando si presentan signos de desgaste, corrosión o aflojamiento para garantizar una protección continua y el cumplimiento de las normas de seguridad.
Siguiendo estas directrices, los instaladores pueden maximizar la eficacia de los prensaestopas flexibles, garantizando un sellado adecuado, alivio de tensión y fiabilidad a largo plazo en diversas aplicaciones industriales.
Comparación de los prensaestopas flexibles con los prensaestopas tradicionales
Los prensaestopas flexibles ofrecen varias ventajas sobre los prensaestopas rígidos tradicionales, lo que los hace cada vez más populares en diversas aplicaciones industriales. A diferencia de los prensaestopas tradicionales, los prensaestopas flexibles ofrecen una mayor adaptabilidad al movimiento y la vibración de los cables, lo que reduce el riesgo de daños en los cables y mejora su longevidad. También ofrecen una capacidad de sellado superior, con muchos modelos que alcanzan la clasificación IP68 de protección contra la entrada de polvo y agua.
En términos de instalación, los prensaestopas flexibles suelen ser más rápidos y fáciles de instalar, lo que puede reducir los costes de mano de obra hasta en 50% en comparación con los prensaestopas tradicionales. También facilitan el tendido alrededor de obstáculos y pueden alojar cables preterminados, lo que elimina la necesidad de cortar y volver a colocar conectores. Mientras que los prensaestopas tradicionales pueden ser más adecuados para determinadas aplicaciones estáticas, los prensaestopas flexibles destacan en entornos dinámicos y zonas con limitaciones de espacio, ofreciendo una solución más versátil para las necesidades modernas de gestión de cables.