Terminal DTL de cobre-aluminio
El terminal cobre-aluminio VIOX DTL garantiza transiciones seguras entre cables de aluminio y terminales de cobre. Su diseño bimetálico con junta soldada por fricción evita la corrosión galvánica, ideal para distribución de energía y subestaciones. Confíe en VIOX para conexiones duraderas y de baja resistencia en sistemas críticos.
Envíenos sus requisitos, le haremos un presupuesto en 12 horas
- TEL:+8618066396588
- Whatsapp:+8618066396588
- Email:sales@viox.com
La conexión de conductores eléctricos fabricados con metales diferentes presenta retos únicos, sobre todo cuando se unen cables de aluminio a terminales o barras colectoras de cobre. La conexión directa de aluminio (Al) y cobre (Cu) en presencia de humedad (un electrolito) provoca inevitablemente corrosión galvánica. Esta reacción electroquímica degrada la conexión con el paso del tiempo, provocando un aumento de la resistencia, sobrecalentamiento, posibles fallos de alimentación e importantes riesgos para la seguridad. VIOX hace frente a este reto crítico con el producto de ingeniería experta Terminal DTL de cobre-aluminio, un terminal bimetálico especializado diseñado para crear una transición segura, fiable y duradera entre los conductores de aluminio y los puntos de conexión de cobre.
La serie DTL, a menudo denominada simplemente orejeta bimetálica o Lengüeta Al-Cu, no es sólo un conector estándar; es una pieza de transición especialmente diseñada. Su función principal es evitar el contacto directo entre el cable de aluminio y el terminal de cobre, eliminando así las condiciones necesarias para la corrosión galvánica en el punto de terminación. Esto hace que el Terminal DTL de cobre-aluminio un componente indispensable en los sistemas de distribución de energía, subestaciones y aplicaciones industriales en las que se utiliza cableado de aluminio.
La ciencia de la separación: Por qué son esenciales los conectores bimetálicos DTL
Comprender la diferencia de potencial electroquímico entre el cobre y el aluminio es clave para apreciar el diseño de la orejeta DTL. Cuando estos metales disímiles están en contacto directo con un electrolito (incluso la humedad ambiente), el metal más activo (aluminio) actúa como ánodo y se corroe preferentemente, mientras que el metal menos activo (cobre) actúa como cátodo. Este proceso:
- Degrada los hilos conductores de aluminio en la interfaz.
- Aumenta la resistencia de contacto, lo que genera calor ($P = I^2R$).
- Compromete la integridad mecánica y eléctrica de la junta.
- En última instancia, puede provocar fallos de conexión y posibles daños en los equipos o interrupciones del servicio.
La orejeta DTL resuelve este problema utilizando materiales compatibles con cada lado de la conexión y uniéndolos con una unión especializada de alta integridad, lo que garantiza el control y la protección de la interfaz Al-Cu.
Anatomía del terminal de cobre-aluminio DTL
La orejeta VIOX DTL consta de dos piezas principales unidas mediante un robusto proceso de fabricación:
- Barril de aluminio: Fabricada en aluminio de alta calidad para uso eléctrico, esta sección está diseñada para recibir el conductor del cable de aluminio. El barril está dimensionado con precisión para un engarce eficaz, que forma una conexión mecánica y eléctrica segura con el cable. Y lo que es más importante, el barril viene precargado de fábrica con un compuesto antioxidante especial y sellado con un tapón. Este compuesto rompe la resistente capa de óxido de aluminio no conductor de los hilos conductores durante el prensado y evita que se oxide y entre humedad en el interior del tubo, garantizando un prensado duradero y de baja resistencia.
- Palma de cobre: Esta sección proporciona la interfaz de terminación y está fabricada con cobre de alta conductividad (a menudo de grado ETP), normalmente estañado para mejorar la resistencia a la corrosión y la compatibilidad con barras colectoras o terminales de cobre. La palma presenta un orificio para pernos estándar (Φ) para un montaje seguro.
- Junta soldada por fricción: La unión crítica entre el cañón de aluminio y la palma de cobre se crea mediante un proceso de soldadura por fricción. Esta técnica de unión en estado sólido utiliza la fricción rotacional y la alta presión para unir los dos metales a nivel molecular sin fundirlos. El resultado es una unión extremadamente fuerte, homogénea y de baja resistencia que mantiene su integridad bajo tensión eléctrica y mecánica, aislando eficazmente la unión Al-Cu del entorno exterior.
Principales ventajas y características de los conectores DTL
- Previene la corrosión galvánica: La ventaja fundamental, garantizar la fiabilidad y seguridad a largo plazo de las conexiones Al-Cu.
- Baja resistencia a la transición: Los materiales de alta calidad y la robusta soldadura por fricción minimizan la resistencia en toda la junta bimetálica, evitando los puntos calientes.
- Alta resistencia mecánica: Tanto la conexión engarzada del lado del aluminio como la propia soldadura por fricción proporcionan una excelente integridad mecánica.
- Fiabilidad de engarce mejorada: El compuesto antioxidante precargado garantiza un contacto eléctrico óptimo con el conductor de aluminio al romper la capa de óxido.
- Instalación simplificada: Utiliza procedimientos estándar de crimpado para cables de aluminio (con las herramientas/mordazas adecuadas) y procedimientos estándar de atornillado para la palma de cobre.
- Marcas transparentes: Los conectores están marcados con el tamaño del cable y la información de la matriz para garantizar una instalación correcta.
Aplicaciones: Donde los conectores DTL son indispensables
El uso de Terminales de transición cobre-aluminio DTL es esencial en numerosos sistemas eléctricos de media y alta potencia:
- Conexión de cables de alimentación de aluminio a barras colectoras de cobre en cuadros de distribución.
- Terminación de cables de aluminio en terminales de cobre de transformadores, disyuntores y motores.
- Puntos de transición en líneas aéreas y redes de distribución subterráneas.
- Subestaciones e instalaciones de generación de energía.
- Grandes instalaciones industriales que utilizan cableado eléctrico de aluminio.
- Proyectos de energías renovables (por ejemplo, conexión de cables de captación de aluminio).
Especificaciones técnicas del terminal de cobre-aluminio DTL
Para seleccionar el terminal DTL adecuado, es necesario adaptar el tamaño del cañón del terminal al tamaño del conductor de aluminio y el tamaño del orificio de la palma al perno/perno de conexión. Consulte la tabla siguiente para ver las dimensiones de los terminales DTL de VIOX:
Modelo | Dimensión | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Ø | D | d | L | L1 | A | |
DTL-10 | 8.5 | 10 | 5.5 | 68 | 30 | 15.8 |
DTL-16 | 8.5 | 11 | 6.5 | 70 | 32 | 15.8 |
DTL-25 | 8.5 | 12 | 7.4 | 75 | 36 | 18 |
DTL-35 | 10.5 | 14 | 8.4 | 85 | 40 | 19.7 |
DTL-50 | 10.5 | 16 | 10 | 90 | 41 | 23 |
DTL-70 | 13.0 | 18 | 11.8 | 102 | 47 | 26 |
DTL-95 | 13.0 | 21 | 13.5 | 112 | 51 | 28 |
DTL-120 | 15.0 | 23 | 15.0 | 120 | 56 | 30 |
DTL-150 | 15.0 | 25 | 17 | 126 | 57 | 34 |
DTL-185 | 17 | 27 | 19.0 | 133 | 60 | 37 |
DTL-240 | 17 | 30 | 21.0 | 140 | 62 | 40 |
DTL-300 | 21 | 34 | 23.5 | 158 | 66 | 50 |
DTL-400 | 21 | 38 | 27 | 170 | 72 | 50 |
DTL-500 | 21 | 42 | 29.2 | 180 | 77 | 60 |
DTL-630 | Palma cuadrada | 52 | 34.5 | 222 | 80 | 60 |
DTL-630 | Palma cuadrada | 52 | 34.5 | 225 | 80 | 78 |
DTL-800 | Palma cuadrada | 60 | 38.5 | 270 | 90 | 100 |
Leyenda de la tabla (diagrama de referencia): Φ: Diámetro del agujero del espárrago; D: Diámetro exterior del cañón; d: Diámetro interior del cañón (entrada del cable); L: Longitud total; L1: Longitud del cañón; A: Anchura de la palma. Nota: Los tamaños más grandes pueden tener la palma cuadrada como se indica. Los modelos (por ejemplo, DTL-95) indican la sección transversal nominal compatible del conductor de aluminio en $mm^2$.
DTL Cobre-aluminio Lug Dimensión
Prácticas recomendadas para la instalación de conectores DTL
- Preparación del cable: Limpie a fondo el conductor de aluminio. Pele el aislamiento a la longitud correcta (ligeramente inferior a L1) sin cortar los hilos. A menudo se recomienda cepillar los hilos de aluminio expuestos.
- Prensado: Confirme que el barril está precargado con compuesto (no retire la tapa hasta que esté listo para insertar el cable). Introduzca completamente el conductor preparado en el cuerpo, rompiendo el precinto de la tapa. Seleccione la herramienta de crimpado correcta y el juego de matrices hexagonales especificado para el tamaño del cable de aluminio y el terminal DTL. Realice el número necesario de crimpados de acuerdo con las normas/instrucciones del fabricante, asegurándose de que el compuesto de unión está visiblemente distribuido en los bordes del crimpado.
- Terminación: Limpie la palma de cobre del terminal DTL y la superficie de cobre del terminal. Atornille firmemente el terminal utilizando las arandelas y los pares de apriete adecuados.
VIOX: Su socio para soluciones bimetálicas fiables
La integridad de la conexión bimetálica depende en gran medida de la calidad del terminal de transición. VIOX se compromete a proporcionar Clavijas de cobre-aluminio DTL fabricados bajo estrictos procesos de control de calidad. Garantizamos la pureza de los materiales de cobre y aluminio, la integridad de la soldadura por fricción, la calidad del compuesto antioxidante y la precisión dimensional. Confíe en los terminales VIOX DTL para realizar transiciones seguras, duraderas y eficaces entre conductores de aluminio y cobre en sus sistemas eléctricos críticos.
¿Está planificando un proyecto con conductores de aluminio? Póngase en contacto con VIOX hoy mismo para obtener asesoramiento experto, especificaciones detalladas o un presupuesto de nuestra serie de terminales de cobre-aluminio DTL. Garantice la fiabilidad a largo plazo de sus conexiones bimetálicas.