Cajas de derivación subterráneas

Caja de conexiones de hierro fundido

Las cajas de conexiones eléctricas subterráneas son cajas especializadas diseñadas para proteger y proporcionar acceso a las conexiones eléctricas en instalaciones subterráneas, y son componentes cruciales de la infraestructura moderna para gestionar con seguridad los sistemas de cableado subterráneo.

Cartel de caja de empalmes estanca

Caja de conexiones VIOX 

Objetivo y características principales

Diseñadas para proteger las conexiones eléctricas en entornos subterráneos difíciles, estas cajas especializadas cumplen múltiples funciones críticas. Proporcionan un espacio seguro para empalmar, terminar y conectar cables subterráneos, al tiempo que ofrecen protección contra diversas amenazas. Entre sus principales características se incluyen:

  • Construcción impermeable y a prueba de polvo para evitar la infiltración de humedad y la contaminación.
  • Materiales resistentes a los impactos para soportar daños físicos y fuerzas de aplastamiento.
  • Blindaje frente a la exposición química y los contaminantes ambientales.
  • Puntos de acceso cómodos para mantenimiento y reparaciones sin comprometer la protección.
  • Capacidad para alojar y organizar múltiples conexiones de cables en un único lugar.

Estas robustas cajas garantizan la longevidad y fiabilidad de los sistemas eléctricos subterráneos, desempeñando un papel vital en el mantenimiento de la integridad de las infraestructuras.

Pautas de instalación y retos

La correcta instalación de cajas de conexiones subterráneas requiere una cuidadosa consideración de la ubicación y la profundidad. Estos recintos deben colocarse en zonas bien drenadas, con aceras dentro de 2% de nivel en todas las direcciones. Normalmente, se entierran a una profundidad mínima de 18 pulgadas y se señalizan para facilitar el acceso en el futuro. Sin embargo, los instaladores se enfrentan a problemas como la acumulación de agua, que pueden mitigarse mediante:

  • Utilización de cajas de empalme de fondo abierto.
  • Instalación de sistemas de drenaje con gravilla.
  • Emplear conexiones y juntas estancas.

Es fundamental evitar las zonas con agua estancada o tráfico de vehículos pesado. La condensación dentro de los conductos es un problema común, ya que pueden llenarse de agua sin un drenaje adecuado. Solucionar estos problemas garantiza la longevidad y eficacia de los sistemas eléctricos subterráneos.

Soluciones de impermeabilización y drenaje

Unas soluciones eficaces de impermeabilización y drenaje son cruciales para mantener la integridad de las cajas de empalme subterráneas. Las cajas de empalme de fondo abierto permiten el drenaje natural, mientras que la instalación de una capa de gravilla debajo de la caja mejora la dispersión del agua. Algunos fabricantes ofrecen paquetes especializados de juntas de resina fundida para conexiones subterráneas estancas al agua, que incluyen resina fundida PUR de 2 componentes en bolsas de mezcla transparentes. Para combatir la condensación, que puede provocar la acumulación de agua en los conductos, son esenciales unas técnicas de sellado adecuadas y el uso de conexiones estancas. Estas medidas no sólo protegen los componentes eléctricos, sino que también prolongan la vida útil de la infraestructura subterránea.

Ventajas de la instalación subterránea

Las cajas de conexiones subterráneas se instalan por varias razones prácticas que mejoran la seguridad, la eficacia y la estética de los sistemas eléctricos:

  • Protección frente a factores ambientales: Las cajas de derivación enterradas protegen las conexiones eléctricas de las inclemencias del tiempo, la radiación UV y los daños físicos, lo que garantiza su longevidad y fiabilidad..
  • Mejoras estéticas: Al ocultar las conexiones eléctricas bajo tierra, las cajas de derivación contribuyen a un paisaje más limpio y visualmente atractivo, especialmente importante en zonas urbanas y centros turísticos..
  • Optimización del espacio: La instalación subterránea libera espacio sobre el suelo, lo que permite un uso más eficiente del terreno en entornos urbanos congestionados o zonas con estrictas normativas de zonificación..
  • Mejora de la seguridad: Enterrar las conexiones eléctricas reduce el riesgo de contacto accidental, vandalismo y peligros eléctricos asociados al cableado expuesto.
  • Accesibilidad para el mantenimiento: Las cajas de conexiones enterradas proporcionan puntos de acceso organizados para el mantenimiento y las modificaciones de los sistemas eléctricos sin interrumpir las actividades a nivel de superficie..

Estas ventajas hacen de las cajas de derivación subterráneas un componente esencial en los proyectos de infraestructuras modernos, equilibrando la funcionalidad con la seguridad y la estética en el diseño de sistemas eléctricos.

Normas y reglamentos de seguridad

Los códigos eléctricos exigen normas de seguridad estrictas para las cajas de conexiones subterráneas con el fin de garantizar la seguridad pública y la fiabilidad del sistema. Estos recintos deben estar construidos con materiales incombustibles, debidamente conectados a tierra y tener el tamaño adecuado para el número de conductores que contienen. La sección 110.26(A) del Código Eléctrico Nacional (NEC) exige un espacio de trabajo libre de al menos 30 pulgadas de ancho por 36 pulgadas de profundidad alrededor de las cajas de conexiones para un acceso y mantenimiento seguros. Además, la mayoría de los códigos de construcción locales estipulan que estas cajas deben permanecer accesibles y no pueden enterrarse permanentemente bajo tierra sin medios de acceso. Para las instalaciones en lugares peligrosos, las cajas de conexiones deben estar claramente marcadas para indicar los peligros potenciales, lo que subraya aún más la importancia de la seguridad en las infraestructuras eléctricas.

Mecanismos de protección del medio ambiente

Las cajas de conexiones resistentes a la intemperie ofrecen una sólida protección contra diversas condiciones ambientales, garantizando la seguridad y la longevidad de las conexiones eléctricas en entornos exteriores. Estas cajas especializadas utilizan varias características clave para proteger contra la humedad, el polvo y las temperaturas extremas:

  • Juntas estancas: Las juntas o sellos de goma alrededor de la cubierta crean una barrera contra la entrada de agua, evitando cortocircuitos y corrosión.
  • Materiales duraderos: Construidos con materiales resistentes a la intemperie, como plástico resistente, aluminio o acero inoxidable, para soportar los rayos UV, las fluctuaciones de temperatura y los impactos físicos.
  • Clasificación IP o NEMA: Diseñado para cumplir las normas específicas de protección contra la penetración (IP) o de la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA), lo que garantiza la protección contra la penetración de polvo y agua.
  • Prevención de la condensación: Las características de diseño interno ayudan a minimizar la acumulación de condensación, que de otro modo podría comprometer la integridad eléctrica.

Al incorporar estos elementos de protección, las cajas de empalmes resistentes a la intemperie reducen significativamente el riesgo de fallos eléctricos y prolongan la vida útil de los sistemas eléctricos de exterior, por lo que resultan esenciales para mantener una distribución eléctrica segura y fiable en entornos difíciles.

Consideraciones medioambientales para una durabilidad a largo plazo

A la hora de seleccionar cajas de empalmes eléctricos subterráneas para una durabilidad a largo plazo, los factores ambientales desempeñan un papel crucial. La elección de los materiales influye significativamente en la resistencia de la caja frente a elementos corrosivos y condiciones extremas:

  • El acero inoxidable ofrece una excelente resistencia a la corrosión, por lo que es ideal para entornos duros y zonas expuestas a productos químicos o agua salada.
  • El poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) proporciona una gran resistencia química e inmunidad a la oxidación, por lo que es adecuado para lugares con suelos corrosivos o exposición frecuente a contaminantes industriales.
  • Las carcasas de policarbonato ofrecen una buena resistencia a los impactos y aislamiento eléctrico, lo que resulta beneficioso en zonas propensas a daños físicos o fluctuaciones de temperatura.

La radiación UV puede degradar ciertos materiales con el tiempo, especialmente los plásticos. El policarbonato de alta calidad con los aditivos adecuados puede resistir la fragilidad y la decoloración inducidas por los rayos UV. En zonas con variaciones extremas de temperatura, son preferibles los materiales resistentes a la dilatación y contracción, como ciertos termoplásticos, para evitar deformaciones y mantener la integridad del sellado. Si se tienen en cuenta cuidadosamente estos factores ambientales, los ingenieros pueden seleccionar cajas de conexiones que garanticen una protección duradera de los sistemas eléctricos subterráneos en diversos entornos.

Innovaciones materiales en las cajas de derivación subterráneas

Las innovaciones en los materiales de las cajas de conexiones subterráneas han mejorado significativamente su durabilidad y rendimiento en entornos subterráneos difíciles. Los materiales compuestos avanzados, como los utilizados en las cajas subterráneas Tier Rated Underground Enclosures™ (TRUE) de Charles Industries, ofrecen una fuerza y una resistencia química superiores sin dejar de ser ligeros para facilitar su manejo e instalación. Estos materiales, combinados con procesos de moldeo por transferencia de resina (RTM), proporcionan clasificaciones de rendimiento Tier 15 y 22, garantizando una sólida protección contra las tensiones físicas y los factores ambientales.

Los plásticos de alto rendimiento, como la tecnología Zytel de DuPont, desarrollada en colaboración con TE Connectivity, han mejorado la resistencia al calor de las cajas de conexiones, algo crucial para mantener la integridad en temperaturas subterráneas fluctuantes. Además, cada vez son más populares los diseños modulares que incorporan materiales que permiten una fácil ampliación y reconfiguración, ofreciendo una escalabilidad rentable para instalaciones industriales en crecimiento. Estos avances en los materiales no sólo prolongan la vida útil de los sistemas eléctricos subterráneos, sino que también mejoran su adaptabilidad a las necesidades cambiantes de las infraestructuras.

Mecanismos de sellado contra la humedad

Caja de empalmes estanca detalle 03

Las cajas de conexiones estancas emplean sofisticados mecanismos de sellado para proteger las conexiones eléctricas de la infiltración de humedad. Entre sus principales características se incluyen:

  • Juntas de goma o silicona que crean una barrera estanca entre la carcasa y la tapa.
  • Puntos de entrada de cables especializados con mecanismos de sellado para evitar la entrada de agua a través de las aberturas para cables.
  • Diseños con clasificación IP68 que pueden soportar la inmersión completa en agua durante periodos prolongados.
  • Soldaduras continuas en cajas metálicas para conseguir un cierre hermético.

Estas técnicas de sellado no sólo protegen contra el agua, sino que también protegen los componentes internos del polvo, los productos químicos y otros contaminantes. Las cajas de conexiones de alta calidad utilizan caucho de célula cerrada con clasificación UL para juntas y sellos, lo que garantiza una protección duradera en entornos húmedos. Gracias a estos avanzados mecanismos de sellado, las cajas de conexiones estancas mantienen la integridad de las conexiones eléctricas incluso en las condiciones exteriores más difíciles.

Elección de materiales sostenibles

Cada vez se da más prioridad a la elección de materiales sostenibles para las cajas de derivación subterráneas, con el fin de reducir el impacto ambiental sin mermar las prestaciones. Fabricantes como Günther Spelsberg GmbH + Co. KG han desarrollado productos como la caja de empalmes i12 GreenLine, que se compone de al menos 90% de material reciclado postconsumo (PCR). Este enfoque innovador utiliza reciclado de LDPE para la base y reciclado de PP para la tapa, lo que reduce la huella ecológica en aproximadamente 40% en comparación con los plásticos tradicionales de origen fósil.

Otras opciones sostenibles son los cerramientos de fibra de vidrio, que ofrecen durabilidad y resistencia a la corrosión y consumen menos energía en su producción que las alternativas metálicas. Algunos productos de fibra de vidrio contienen hasta 80% de vidrio reciclado, lo que mejora aún más su perfil de sostenibilidad. Las cajas de empalmes de aluminio también son una opción ecológica debido a su gran capacidad de reciclaje y a que los requisitos de energía para el reciclaje son significativamente menores que para la producción primaria. Estas innovaciones en materiales demuestran que la sostenibilidad de los sistemas eléctricos subterráneos puede lograrse sin comprometer la calidad, la seguridad ni la longevidad.

Artículos relacionados

Cómo afectan las cajas de derivación al suministro eléctrico

Guía de cajas de conexiones de paneles solares

Caja de empalmes

Cómo entender las cajas de conexiones: Componentes esenciales para sistemas eléctricos seguros y eficientes

Imagen del autor

Hola, soy Joe, un profesional dedicado con 12 años de experiencia en el sector eléctrico. En VIOX Electric, mi objetivo es ofrecer soluciones eléctricas de alta calidad adaptadas a las necesidades de nuestros clientes. Mi experiencia abarca la automatización industrial, el cableado residencial y los sistemas eléctricos comerciales. Póngase en contacto conmigo en Joe@viox.com si tiene alguna pregunta.

Cajas de derivación subterráneas
    Añadir una cabecera para empezar a generar el índice
    Contacto

    Solicite presupuesto ahora