Los prensaestopas y los prensaestopas de barrera son componentes esenciales en las instalaciones eléctricas, pero difieren significativamente en su construcción, mecanismos de sellado, capacidades de protección y entornos de aplicación. Los prensaestopas de barrera, diseñados para zonas peligrosas, ofrecen un rendimiento superior a prueba de explosiones, cumplen estrictas normas de seguridad como la IEC60079-1 y la certificación ATEX, y requieren procesos de instalación más complejos, lo que los diferencia de los prensaestopas estándar utilizados en entornos industriales menos exigentes.
Objetivo y función
Los prensaestopas y los prensaestopas de barrera cumplen distintas funciones en las instalaciones eléctricas. En primer lugar, los prensaestopas sujetan y protegen los cables, impidiendo que se suelten accidentalmente y ofreciendo protección contra factores ambientales como el polvo, la humedad y las vibraciones. Los prensaestopas de barrera, por su parte, están diseñados específicamente para zonas peligrosas con el fin de evitar la propagación de llamas y gases en atmósferas explosivas. Mantienen la integridad antideflagrante de los equipos Ex d creando sellos alrededor de los núcleos de cables individuales, bloqueando eficazmente la migración de gases explosivos a través de los intersticios de los cables.
Características de diseño robustas
Los prensaestopas de barrera están diseñados para soportar entornos explosivos utilizando materiales robustos como el latón, el acero inoxidable o el aluminio, lo que garantiza tanto la seguridad como la fiabilidad. Su construcción suele incluir un cuerpo metálico grueso para contener las explosiones, un sistema de sellado con juntas de compresión y barreras antiincendios, y un mecanismo de sujeción para la seguridad del cable y el alivio de la tensión. Algunos modelos incorporan una barrera compuesta con sellado epoxi para una mayor prevención de explosiones. Las conexiones roscadas suelen incorporar juntas tóricas para proporcionar protección IP66/68.
El diseño de los prensaestopas de barrera difiere según el tipo de cable y el nivel de riesgo. Por ejemplo, los prensaestopas CG.EM incluyen un anillo de apantallamiento interior para la protección CEM, mientras que los prensaestopas CG.AR ofrecen un sellado adicional para cables blindados. Esta estructura especializada sella eficazmente alrededor de los núcleos individuales de los cables, evitando la migración de gases y manteniendo la integridad ignífuga en zonas peligrosas.
Diferencias de construcción y sellado
Los prensaestopas de barrera presentan una construcción más robusta, utilizando materiales más gruesos como el latón o el acero inoxidable en comparación con los prensaestopas estándar. Este diseño mejorado permite a los prensaestopas de barrera crear sellados alrededor de los núcleos de cables individuales, mientras que los prensaestopas de cable normalmente sólo sellan el revestimiento exterior del cable. El mecanismo de sellado especializado de los prensaestopas de barrera es crucial para evitar la migración de gases y mantener la integridad ignífuga en atmósferas explosivas, lo que los hace esenciales para entornos peligrosos en los que la seguridad es primordial.
Capacidades de protección en zonas peligrosas
Los prensaestopas de barrera destacan en entornos peligrosos, ofreciendo un rendimiento superior a prueba de explosiones y manteniendo la integridad antideflagrante en equipos Ex d. Su diseño especializado impide la propagación de llamas y gases de un lado del prensaestopas al otro, una característica de seguridad crítica en atmósferas potencialmente explosivas. Mientras que los prensaestopas estándar proporcionan una protección básica contra el polvo y la humedad, los prensaestopas de barrera van más allá creando juntas compuestas o empleando métodos de sellado especializados alrededor de cada núcleo, impidiendo eficazmente la migración de gases y mejorando la seguridad general en entornos industriales de alto riesgo.
Entornos de aplicación y normas de seguridad
Las áreas de Zona peligrosa 1, como las industrias petrolífera y petroquímica, las plataformas marinas y los barcos, requieren el uso de prensaestopas de barrera debido a sus características de seguridad especializadas. Estos entornos exigen un estricto cumplimiento de las normas de seguridad, incluida la IEC60079-1 y la certificación ATEX. En cambio, los prensaestopas estándar son adecuados para aplicaciones industriales generales en las que basta con una protección medioambiental básica.
- Prensaestopas de barrera: Diseñados para atmósferas explosivas y entornos industriales de alto riesgo.
- Prensaestopas: Utilizados en entornos industriales generales con requisitos de seguridad menos estrictos.
- Normas de seguridad: Los prensaestopas de barrera deben cumplir la norma IEC60079-1 y obtener la certificación ATEX para su uso en zonas peligrosas
Complejidad y coste de la instalación
La instalación de los prensaestopas de barrera implica procedimientos más complejos que los de los prensaestopas estándar, que a menudo requieren el uso de compuestos de fraguado para garantizar un sellado adecuado. Esta mayor complejidad, combinada con su construcción especializada y sus características de seguridad mejoradas, hace que los prensaestopas de barrera sean normalmente más caros que sus homólogos estándar. El robusto diseño de los prensaestopas de barrera también contribuye a su mayor tamaño y peso, factores que pueden afectar a la logística de la instalación y a los costes generales del proyecto.
Durabilidad del material y resistencia a la corrosión
Los prensaestopas de barrera son famosos por su durabilidad y resistencia a la corrosión, lo que los hace idóneos para entornos industriales difíciles. El latón, un material muy utilizado para estos prensaestopas, ofrece una gran resistencia a la tracción y propiedades anticorrosivas naturales, lo que le permite soportar fuerzas y presiones considerables sin deformarse. Los prensaestopas de latón niquelado mejoran aún más la protección contra la degradación medioambiental, resultando especialmente eficaces en regiones costeras o instalaciones de procesamiento químico.
En condiciones altamente corrosivas o húmedas, materiales alternativos como el nylon PA6 de alto rendimiento ofrecen una excelente resistencia a la corrosión. Estos materiales constituyen una opción rentable para aplicaciones menos exigentes, al tiempo que mantienen la durabilidad y la fiabilidad.