¿Qué es un pulsador?
Un interruptor pulsador es un dispositivo eléctrico versátil que controla el flujo de corriente en circuitos con una simple pulsación. Estos interruptores, habituales en hogares, lugares de trabajo y entornos diversos, son componentes cruciales de la electrónica moderna y los sistemas mecánicos. Fabricados normalmente en plástico o metal, los pulsadores pueden ser planos o tener forma ergonómica para facilitar su uso. Al pulsarlos, completan un circuito y permiten el paso de la corriente. Existen varios tipos de pulsadores: momentáneos, con enclavamiento e iluminados, cada uno con una función distinta. Funcionan mediante un mecanismo básico eléctrico o neumático y pueden ser momentáneos o de enclavamiento. Estos interruptores son esenciales para un control eficaz en aplicaciones que van desde electrodomésticos hasta maquinaria industrial compleja, ya que ofrecen una forma intuitiva y fiable de activar o desactivar funciones.
Estructura del interruptor pulsador
El interruptor pulsador consta generalmente de una tapa de botón, un muelle de retorno, un contacto móvil tipo puente, un contacto estático, una biela de pilar y una carcasa.
Principio de funcionamiento
- Accionamiento: Cuando se pulsa el botón, se activa un mecanismo interno que suele constar de un muelle y contactos eléctricos. La presión aplicada al botón comprime el muelle y mueve los contactos internos a una posición en la que se conectan o desconectan, según el tipo de interruptor.
- Tipos de contacto:
- Normalmente abierto (NO): En esta configuración, el circuito está abierto cuando el botón no está pulsado. Al pulsar el botón se cierra el circuito, permitiendo que fluya la corriente. Esto es común en aplicaciones como timbres e interruptores momentáneos.
- Normalmente cerrado (NC): En este caso, el circuito está cerrado cuando no se pulsa el botón. Al pulsar el botón se abre el circuito, interrumpiendo el flujo de corriente. Este tipo suele utilizarse en aplicaciones de seguridad, como los pulsadores de parada de emergencia.
- Mecanismo de retorno: Al soltar el botón, un mecanismo de resorte lo devuelve a su posición original. Esta acción devuelve el circuito a su estado anterior, abierto o cerrado, dependiendo de si se trata de un interruptor NA o NC.
Vea el vídeo sobre el funcionamiento del pulsador
Tipos de pulsadores
Existen varios tipos de pulsadores, clasificados en función de sus características:
Tipos basados en la forma:
- Cuadrados: Estos interruptores tienen un botón o actuador de forma cuadrada. Su amplia superficie los hace muy populares en aplicaciones industriales.
- Redondos: Caracterizados por su forma circular y su tamaño compacto, los pulsadores redondos son habituales en electrodomésticos y electrónica de consumo por su diseño ergonómico y su durabilidad.
Tipos basados en la configuración:
- Un solo polo, un solo relé (SPST): El tipo más común, con un polo y un tiro. Estos interruptores se utilizan normalmente para desconectar o reconectar un solo conductor en un solo circuito derivado.
- Unipolar de doble efecto (SPDT): Estos interruptores tienen un polo y dos tiros o terminales de salida, lo que permite controlar varios circuitos seleccionando uno de los dos estados de salida.
Tipos basados en la funcionalidad:
- Interruptores momentáneos: Permanecen activos sólo mientras se pulsa el actuador. Al soltarlo, el circuito se rompe, interrumpiendo el flujo de corriente. Los timbres y las campanas son ejemplos comunes.
- Interruptores de enclavamiento: Estos interruptores mantienen su posición una vez pulsados hasta que se activan de nuevo. Al pulsar el botón una vez, cambia el estado del interruptor, que se mantiene hasta que se vuelve a pulsar. Un interruptor de encendido y apagado típico de los hogares ejemplifica este tipo.
Tensión nominal de los pulsadores
Los pulsadores están disponibles en diferentes tensiones nominales, que son cruciales para su idoneidad en diferentes aplicaciones. Comprender estos valores nominales es esencial para una selección adecuada y un funcionamiento seguro.
Tensión nominal común:
- Baja tensión: Muchos interruptores tienen una tensión nominal de hasta 32 VCC, ideal para aplicaciones de bajo voltaje.
- Gama estándar: Los valores nominales típicos oscilan entre 12 V CC y 250 V CA, en función del diseño y el uso.
- Ejemplos concretos: Algunos interruptores momentáneos manejan 5 mA a 32 V CC, mientras que otros están clasificados para 3 A a 125 V CA o 1,5 A a 250 V CA.
Consideraciones sobre la CA frente a la CC:
- Diferentes valores nominales: Los interruptores de CA y CC suelen tener valores nominales de tensión distintos debido a las diferentes características del flujo de corriente.
- Compatibilidad de circuitos: Es crucial elegir un interruptor diseñado para circuitos de CA o CC según la aplicación.
Carga y factores ambientales:
- Tipo de carga: Las cargas resistivas e inductivas afectan a los valores nominales de tensión de forma diferente. Las cargas inductivas pueden requerir interruptores con mayor capacidad de corriente de irrupción.
- Protección medioambiental: Algunos interruptores tienen clasificaciones adicionales (por ejemplo, IP67) de resistencia al polvo y al agua, cruciales para el uso en exteriores o industrial.
Directrices de selección:
- Especificaciones del fabricante: Consulte siempre la hoja de datos del fabricante para conocer los valores precisos de tensión y corriente.
- Aplicación específica: Tenga en cuenta el uso previsto, ya que los valores nominales pueden variar mucho entre los modelos en miniatura y los industriales.
¿Cómo seleccionar el interruptor de botón?
Los pulsadores son componentes versátiles que requieren una comprensión adecuada para su uso y mantenimiento eficaces. Para utilizarlos correctamente, identifique el tipo de interruptor (momentáneo o de enclavamiento) e instálelo de acuerdo con las especificaciones del fabricante, asegurándose de que el cableado es correcto y de que la tensión nominal es la adecuada. Accione el interruptor según lo previsto, ya sea con una presión continua en el caso de los interruptores momentáneos o con una sola pulsación en el caso de los de enclavamiento.
¿Cómo utilizar y mantener los pulsadores?
Para el mantenimiento, limpie regularmente la superficie del interruptor, inspeccione las conexiones eléctricas y compruebe que no haya daños físicos. Compruebe periódicamente el funcionamiento y tenga en cuenta los factores ambientales que puedan afectar al rendimiento. Sustituya los componentes o el interruptor completo cuando sea necesario, y tenga siempre a mano la documentación como referencia. Siguiendo estas directrices, los usuarios pueden garantizar el rendimiento óptimo y la longevidad de sus interruptores pulsadores en diversas aplicaciones.
Fabricantes de pulsadores
Nombre de la empresa | Año encontrado | País | WEB |
---|---|---|---|
Schneider Electric | 1836 | Francia | Schneider.com |
Electro-Mech Components, Inc. (EMC) | 1966 | EE.UU. | electromechcomp.com |
Interruptores de potencia y relés Electroswitch | 1946 | EE.UU. | Electroswitch.com |
Corporación OMRON | 1933 | Japón | OMRON.com |
CHINT | 1994 | China | Chint.com |
ABB Limited | 1883 | Suiza | ABB.com |
Eaton Corporation Inc. | 1911 | EE.UU. | Eaton.com |
Corporación Toshiba | 1875 | Japón | Toshiba.com |